Luis Miguel de Camps dice que habrá grandes mejoras para el sector laboral.

Luis Miguel de Camps dice que habrá grandes mejoras para el sector laboral.

El Ministerio de Trabajo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) presentaron los resultados del plan piloto de semana laboral reducida. Este arrojó un impacto positivo en la productividad, el desempeño laboral y la calidad de vida de los trabajadores que participaron.

Los resultados indican que la reducción de horas no afectaron las metas estratégicas ni operativas de los departamentos involucrados. Además, el 96% de los supervisores consultados no requirieron más trabajadores para cumplir con las funciones habituales.

Según la evaluación técnica realizada por Pucmm destacó que el 95.3% de los trabajadores reportó un incremento en su calidad de vida. El 93.8% mencionó que el tiempo adicional les sirvió para otras actividades. Asimismo, hubo una disminución del estrés en un 76% y una mejora en el balance entre la vida laboral y personal en un 88.6%.

Hoy en Despierta con CDN, Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo, conversó sobre los resultados de la implementación del piloto de semana laboral reducida.

Beneficios para empleador

Uno de los beneficios para el empleado y las empresas es la eficiencia en el uso del tiempo, repercute en una mejor productividad del trabajador. El ministro aseguró que si el trabajador hace un mejor uso del tiempo generará una mejor producción.

Además, de los datos arrojados y haciendo análisis en las características cualitativas y cuantitativas, en las cualitativas se percibe un mayor compromiso a la empresa. Esto significa que el empleado siente una mayor relación de profundidad e identificación con la empresa.

Salario emocional

El ministro mencionó que es cada vez más difícil globalmente competir solamente basándose en aspectos económicos. Esto debido a que debe desarrollarse también la competencia en aspectos como lo son el relacionamiento, el trato y el compromiso.

‘‘Un trabajador con un aumento de sentimiento de compromiso e identificación con la empresa en la que trabaja presenta mejores resultados en su desempeño y consecuentemente en su productividad’’, expresó.

Reforma laboral y seguridad social

Según establece de Camps, se ha estado analizando la reforma a la Ley de seguridad social en diferentes reuniones con el Consejo Económico y Social (CES). También con principales actores del tripartidismo, actores políticos y sociales, asegurando el funcionario que sorprendió la gran cantidad de consensos en este asunto a pesar de las diferencias políticas.

Al final de la década de los 90, solo el 12% de la población dominicana poseía una cobertura de salud y menos de un 15% con alguna cobertura de pensiones. A día de hoy, el 95% de los dominicanos tiene una cobertura en algunos de los regímenes de seguro de la seguridad social y agrega que en los últimos años se han emitido más de 50,000 pensiones solidarias.

Sin embargo, a pesar de esto, el ministro asegura que hay que cambiar varios aspectos de la ley.
‘‘Hay que reconocer que la ley tiene ciertas limitaciones que tenemos que mejorar’’.

Beneficios para empleador

Uno de los beneficios para el empleado y las empresas es la eficiencia en el uso del tiempo, repercute en una mejor productividad del trabajador. El ministro aseguró que si el trabajador hace un mejor uso del tiempo generará una mejor producción.

Además, de los datos arrojados y haciendo análisis en las características cualitativas y cuantitativas, en las cualitativas se percibe un mayor compromiso a la empresa. Esto significa que el empleado siente una mayor relación de profundidad e identificación con la empresa.

Salario emocional

El ministro mencionó que es cada vez más difícil globalmente competir solamente basándose en aspectos económicos. Esto debido a que debe desarrollarse también la competencia en aspectos como lo son el relacionamiento, el trato y el compromiso.

‘‘Un trabajador con un aumento de sentimiento de compromiso e identificación con la empresa en la que trabaja presenta mejores resultados en su desempeño y consecuentemente en su productividad’’, expresó.

Reforma laboral y seguridad social

Según establece de Camps, se ha estado analizando la reforma a la Ley de seguridad social en diferentes reuniones con el Consejo Económico y Social (CES). También con principales actores del tripartidismo, actores políticos y sociales, asegurando el funcionario que sorprendió la gran cantidad de consensos en este asunto a pesar de las diferencias políticas.

Al final de la década de los 90, solo el 12% de la población dominicana poseía una cobertura de salud y menos de un 15% con alguna cobertura de pensiones. A día de hoy, el 95% de los dominicanos tiene una cobertura en algunos de los regímenes de seguro de la seguridad social y agrega que en los últimos años se han emitido más de 50,000 pensiones solidarias.

Sin embargo, a pesar de esto, el ministro asegura que hay que cambiar varios aspectos de la ley.
‘‘Hay que reconocer que la ley tiene ciertas limitaciones que tenemos que mejorar’’.

Las reformas propuestas por el Gobierno

Sobre las reformas que busca implementar la gestión del presidente Luis Abinader, el funcionario asegura que todas buscan tocar aspectos específicos que mejoren la calidad de vida de las personas.

‘‘Tanto la reforma laboral como la potencial reforma a la Ley de seguridad social, reformas políticas, la constitucional y también la independencia del Ministerio Público tienen como objetivo común la mejora de la calidad de vida de la gente a través del fortalecimiento institucional, de la mejora financiera del Estado y los actores, mejoras salariales continuas y constantes y consecuentemente la productividad y la innovación’’.

Luis Miguel de Camps asegura que muchos elementos en vista a la reforma laboral alcanzaron un consenso exitoso entre varios actores políticos y organismos socioeconómicos, asegurando que vienen grandes mejoras para el sector laboral.

Fuente: CDN.com.do

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *