La Universidad Iberoamericana, Unibe, obtuvo una nueva patente por el desarrollo de un sistema modular de jardín vertical, un proyecto liderado por la Escuela de Arquitectura y el Instituto de Diseño para los Trópicos (IDT).
Esta invención consiste en un sistema de recipientes diseñados para albergar especies de flora comestibles u ornamentales, conectados mediante pasadores que permiten su disposición en estructuras autoportantes. “Su versatilidad posibilita su uso tanto en configuraciones independientes como en fachadas de edificios existentes, contribuyendo a la reducción de la temperatura interna, el control del ruido ambiental y la purificación del aire, además de mejorar el ornato de los espacios urbanos”, explica el doctor Jesús D’Alessandro, director de la Escuela de Arquitectura y del IDT de Unibe.
Durante la última década, Unibe ha fortalecido su ecosistema de investigación con el objetivo de generar conocimiento y producción científica en diversas disciplinas. La creación del Hub de Investigación e Innovación en 2021 ha permitido el desarrollo de estudios transdisciplinares desde su concepción, integrando múltiples áreas del saber. Este enfoque ha sido clave para la consolidación de una cultura investigativa en la institución y para el impulso de soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad.
Con esta nueva patente, Unibe reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, promoviendo avances científicos que responden a las necesidades del entorno.