Por Nathalie Almonte, Ph.D.
Desde Puerto Rico, y con una mirada profundamente humana, la empresa Dreyfous ha revolucionado el desarrollo de soluciones tecnológicas para el aprendizaje en el Caribe y Latinoamérica. En esta entrevista exclusiva para TopEducativo.com, conversamos con la Dra. Michelle Linares, Gerente de la compañía, quien lleva más de 15 años siendo parte fundamental de este recorrido de innovación, propósito y compromiso con la educación de calidad.
Junto al liderazgo visionario del Dr. Ricardo Dreyfous —dominicano y primer latinoamericano en patentar herramientas para la enseñanza de las matemáticas— y de la Dra. Leonor Farray Bergés, Country Manager en República Dominicana, Linares ha sido testigo del crecimiento de una empresa que pone a las personas en el centro de la transformación educativa.
En este diálogo cercano y enriquecedor, nos comparte su experiencia al frente de un equipo que ha sabido integrar tecnología y pedagogía con un propósito claro: empoderar a docentes y estudiantes. Hablamos de cómo productos como EduSystem, D-Genius y los paneles interactivos EduTouch están convirtiendo las aulas en espacios dinámicos, inclusivos y multisensoriales, y del papel clave que tienen los educadores en este proceso.
Una conversación imprescindible para quienes creen en una educación digital con sentido y con alma.
Doctora Linares, ¿cómo llegó a formar parte de Dreyfous y qué la motivó a unirse a esta empresa innovadora en el ámbito educativo?
Mi experiencia en la compañía Dreyfous ha sido una de crecimiento profesional sin precedentes. La innovación y la pasión fueron elementos clave, los cuales permitieron que ampliara mi visión educativa, lo que motivó a unirme y aportar en diferentes áreas tales como: desarrolladora de contenido, consultora educativa, supervisora y actualmente como Gerente. Ser parte de esta gran empresa por más de 15 años me ha permitido desarrollarme y obtener herramientas de impacto para aplicación en beneficio de la educación. Con gran orgullo afirmo que en Dreyfous hemos podido impactar y transformar la educación con soluciones educativas de excelencia.
En su rol como Gerente en Dreyfous, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrenta al gestionar las operaciones y el crecimiento de la empresa?
En mi rol como Gerente, puedo resaltar que los principales desafíos al gestionar las operaciones y el crecimiento de la empresa es ofrecer estrategias para lograr el continuo aprendizaje de los cambios continuos en la tecnología y educación. Estos avances nos invitan a siempre mantenernos actualizados, documentados e inmersos en las nuevas tendencias, evaluándolas siempre con el compromiso que nos destaca. Este conocimiento, junto a un gran equipo de trabajo, nos mantiene como líderes en el mercado, siendo el servicio al cliente y la excelencia en nuestros productos elementos claves para el continuo crecimiento.

Dreyfous ha sido pionera en la creación de soluciones tecnológicas como EduSystem y D-Genius. ¿Cuál es su visión acerca de la importancia de la tecnología en la educación actual?
La tecnología intencionada, esa es y será nuestra visión siempre. Siempre que tengamos un propósito, un objetivo y seamos responsables con el uso de la tecnología, fomentaremos su uso como gran herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje. Como empresa de innovación, evaluaremos primero las necesidades de nuestros estudiantes, padres y maestros, para luego presentar una solución única para el bienestar de la comunidad escolar. Nuestro enfoque siempre será empoderar, educar y acompañar a nuestra comunidad para que el uso de la tecnología sea un gran respaldo y podamos activar todos los sentidos en ese proceso multisensorial tan necesario para la construcción de un aprendizaje significativo.
Desde su perspectiva, ¿cómo las soluciones educativas de Dreyfous contribuyen a transformar la experiencia de aprendizaje tanto para estudiantes como para docentes?
Nuestras soluciones educativas transforman la experiencia del proceso de aprendizaje, ya que ofrecemos los recursos de apoyo necesarios para respaldar al docente en su proceso de planificación, en la metodología de enseñanza y en la evaluación del aprendizaje. Mediante nuestros contenidos diseñados y validados por expertos en el área, ofrecemos una experiencia de aprendizaje significativa y pertinente. Mediante la interacción con propósito, los elementos visuales y en la profundidad en los niveles del pensamiento, procuramos que los estudiantes se integren de manera efectiva mientras construyen su aprendizaje. Las soluciones de Dreyfous son cuidadosamente diseñadas, se incluyen diversos recursos atractivos, interactivos y balanceados que requiere esta generación.
Uno de los productos destacados de Dreyfous es el panel LED 75” 4K, EduTouch. ¿Cuáles cree que son los beneficios más impactantes de integrar esta tecnología en las aulas?
Los beneficios más importantes de integrar esta tecnología en el salón de clase es lo atractivo y visual que se torna el proceso de enseñanza aprendizaje. Mediante la interacción, las imágenes y la experiencia táctil, los estudiantes pueden conectar sus experiencias y todos sus sentidos para el proceso de construcción de su aprendizaje. El respaldo de colores, los elementos auditivos y las animaciones con propósito aportan para que el proceso sea atractivo para esta generación. Además, la utilización del contenido incluido en las plataformas permiten que la experiencia de aprendizaje sea una completa, logrando que se utilicen los mejores recursos para el ampliar el conocimiento de nuestros estudiantes; todo de una forma bien visual.
¿Cómo ve el papel de los educadores en la adaptación de nuevas herramientas tecnológicas dentro del aula, y qué tipo de formación reciben para usar eficazmente los productos de Dreyfous?
El papel de los educadores en este proceso de integración de la tecnología es crucial. El educador se convierte en un gerente del proceso de enseñanza aprendizaje y permite que sean facilitadores mediante la toma de decisiones en torno a las estrategias y metodologías utilizadas. La meta es lograr que sus estudiantes logren alcanzar los objetivos y destrezas académicas de su grado, además de formar seres humanos que sean agentes de cambio en su sociedad. Por tanto, como empresa siempre nos hemos destacado por el compromiso y pasión por el servicio de calidad. Dreyfous provee el acompañamiento necesario para lograr el éxito en la implementación de todos los proyectos educativos en cada institución académica. Contamos con un personal preparado en cada una de las áreas académicas que apoya e interactúa con cada uno de los participantes de la comunidad escolar. Nuestro lema: ¡Con pasión, hacemos la diferencia!, cada día nos impulsa a destacarnos y nos compromete a dar lo mejor para toda la comunidad de aprendizaje que confió en nosotros como sus proveedores de tecnología, desarrollo profesional y de contenido de calidad.
¿Cuáles son los planes de Dreyfous para expandir su presencia en nuevos mercados o mejorar sus productos en el futuro cercano?
Como empresa de innovación nuestro compromiso es continuar expandiendo en nuevos mercados y traer soluciones ante los retos académicos que enfrenta esta generación. Tenemos un gran compromiso con atender la situación de rezagos académicos que hemos observado y fueron aumentando de forma acelerada luego la pandemia. Es por esto que nos hemos enfocado en continuar ampliando nuestros ofrecimientos; en cuanto a cursos, niveles de profundidad, servicios y diferentes herramientas que nos permitirán llegar a todos los estudiantes en cualquier parte del mundo. Nos enfocaremos en traer nuevos proyectos y productos tales como: los Dreyfous Labs, tanto en los cursos de matemáticas, en ciencias y otras materias básicas. Estos nuevos proyectos atenderán las necesidades particulares de nuestros estudiantes mediante talleres interactivos atractivos y concretos mediante el uso de los manipulativos Dreyfous.
La educación bilingüe es un aspecto clave de muchos de los productos de Dreyfous. ¿Cómo percibe la demanda de recursos educativos en varios idiomas, especialmente en Latinoamérica?
La educación bilingüe ciertamente es un aspecto clave en todos nuestros productos. La integración de diversos idiomas nos permite ampliar el conocimiento de lenguas e idiomas en nuestros estudiantes, dando las herramientas que los preparan para el mundo del trabajo. El conocimiento de diferentes idiomas les permite ampliar sus niveles de pensamiento, amplía su conciencia global y cultural y les permite obtener las herramientas que necesitan para destacarse de forma positiva en su sociedad. Este conocimiento les abre puertas para poder continuar creciendo a nivel profesional, por tanto, cada uno de nuestros proyectos toma esto en consideración el ofrecimiento en el idioma español e inglés.
En su opinión, ¿cómo la tecnología educativa contribuye a mejorar los resultados de aprendizaje y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro?
La tecnología educativa contribuye a mejorar los resultados del aprendizaje de forma significativa. Mediante la utilización balanceada, con propósito e intencionada los estudiantes ampliarán su visión del mundo y conectarán con sus intereses. Mediante el uso adecuado, pueden entender conceptos que de otra manera les resultaría un poco complejos. Es por esto que la tecnología debe utilizarse con intención y ser atractiva. El educador es el responsable de planificar el uso y con el conocimiento necesario, por tal motivo, como empresa consideramos este aspecto en el diseño de guías, manuales y recomendaciones para su uso adecuado.