Joven de 17 años refuta conjetura Matematica propuesta hace 40 años

Joven de 17 años refuta conjetura Matematica propuesta hace 40 años

A Hannah Cairo se le había atascado un problema matemático. En aquellas semanas no pensaba en otra cosa y decidió probar un nuevo enfoque. “Tras meses tratando de demostrar el resultado, conseguí entender por qué era tan difícil. Me di cuenta de que, si utilizaba esa información de la manera correcta, tal vez pudiera refutar la afirmación. Finalmente, tras varios intentos fallidos, hallé la forma de construir un contraejemplo [un caso que no verifica la propiedad estudiada y que demuestra que no es cierta, de forma general]“.

Cairo cuenta que requería varias herramientas, entre ellas fractales, y tuvo que colocar todo de una manera muy cuidadosa. ”Me llevó un tiempo convencer a Ruixiang Zhang [el profesor de la asignatura en la que se había planteado el problema] de que mi propuesta era realmente correcta”, asegura Cairo.⁠

Resultó serlo y, con ello, Cairo resolvió la llamada conjetura de Mizohata-Takeuchi, un problema propuesto en la década de 1980, sobre el que la comunidad del análisis armónico llevaba décadas trabajando.

Aunque se esperaba que fuera cierta –de ser así, quedaban automáticamente resueltos otros resultados de importancia en el campo–, la comunidad recibió el resultado con entusiasmo. Y con sorpresa: su autora era una joven de 17 años que aún no había terminado el instituto. “Cuando me mudé a EE UU desde Nassau [Bahamas, donde nació], me integré al sistema educativo como estudiante de instituto, aunque tomaba clases en la Universidad de Berkeley.

Escribía a los profesores, les decía qué libros había leído sobre el tema y les preguntaba si podía asistir a sus clases. Muchos me dijeron que sí, entre ellos Zhang”, relata. ⁠

Fuente: Períodico El país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *