Artes UASD promueve docentes a Profesoras Meritísimas

Artes UASD promueve docentes a Profesoras Meritísimas

Facultad de Artes honra trayectoria académica de sus docentes

La Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), promovió a las docentes María del Pilar Domingo, Mabel Artidiello y Amelia Soto, a Profesoras Meritísimas, por los méritos alcanzados durante sus largos años de carrera académica que dejaron huellas imborrables en la Academia y aprobó nuevos planes académicos de sus 7 escuelas, durante su Asamblea General de Profesores 2025. 

La decana de la facultad, maestra Arelis Subero Maceo, encabezó la actividad realizada en el paraninfo Ricardo Michel, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES).

Subero Maceo agradeció la asistencia del 100 por ciento de los docentes, cantidad que aprueba el quórum de la asamblea.

Indicó que nos encontramos en un momento decisivo para la educación artística en nuestro país, en un punto de inflexión que nos convoca a repensar, reimaginar y rediseñar los cimientos de nuestra labor académica en la estructura curricular en la formación artística de nuestra facultad.

Rediseño curricular para responder a los desafíos del arte contemporáneo

«Vivimos en un contexto complejo, global, dinámico y profundamente interconectado. La revolución digital ha transformado los lenguajes visuales, las plataformas de creación y los modos de circulación de la obra artística», sostuvo la funcionaria universitaria.

Agregó que «el cambio climático, las inmigraciones, las tensiones sociales y culturales, y la inteligencia artificial, están generando nuevos escenarios donde el arte tiene un papel decisivo como lenguaje crítico, como mediador simbólico y como herramienta para imaginar otros mundos posibles». 

Agradeció al equipo de coordinadores y técnicos que trabajaron en el diseño y rediseño, lo cual no es tarea individual es un proceso colectivo y participativo a lo interno de las escuelas, con sus directores y el personal de la Dirección General de Planificación, que nunca los dejó solo en los trabajos técnicos.      

De su lado, el vicedecano, Fidel Munnigh, valoró la actualización del modelo educativo, lo que representa un avance significativo para la facultad, una mejora en la calidad de la enseñanza y una respuesta pertinente a las demandas actuales.

 En la asamblea se sometieron a votación de forma presencial y mediante urnas los rediseños curriculares de cada escuela, así como los reconocimientos a dichas docentes,  por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la institución estatal, además fueron presentados los nuevos logotipos institucionales de las escuelas, que, según sus autoridades, reflejan una visión moderna e innovadora de la facultad.

En el evento estuvieron presentes los miembros del Consejo Universitario y del Consejo Directivo de la Facultad, así como una representación de los delegados estudiantiles y de la Asociación de Profesores de facultades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *