Propuesta busca equidad entre salario e inflación

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y el Instituto de Investigación Socioeconómica (Inise), presentará un proyecto ante el Congreso Nacional.
El objetivo es establecer la indexación anual del salario general, tanto en el sector público como privado.
Los detalles fueron ofrecidos por el decano de la FCES, maestro Antonio Ciriaco Cruz, y el director del Inise, maestro Wagner Gomera.
Ambos explicaron que la base de la propuesta es el aporte del trabajador al crecimiento del producto interno bruto (PIB), el cual no se refleja en su poder adquisitivo.
“Con esta iniciativa buscamos establecer un mecanismo automático de ajuste salarial en función de dos variables: la evolución del índice de precios al consumidor y el crecimiento de la productividad laboral”, explicó Ciriaco.
Además, indicó que esta propuesta se presenta en el contexto de las modificaciones al Código Laboral que actualmente se discuten en el Congreso.
En ese marco, la UASD plantea la inclusión de este nuevo mecanismo, que sustituiría el rol del Comité Nacional de Salarios en cuanto a la fijación del sueldo para el sector privado no sectorizado.
“La idea es corregir los desequilibrios entre salario e inflación mediante un mecanismo transparente, predecible y basado en evidencias”, añadió Ciriaco.
Fundación técnica y coyuntura nacional
De su lado, el maestro Gomera lamentó que, pese al constante incremento de la productividad laboral en los últimos años, los ingresos reales de los trabajadores se han mantenido estancados.
“El país está en una coyuntura clave para sentar las bases de un nuevo pacto social en torno al trabajo y la equidad. Esa es la meta principal de esta iniciativa”, afirmó.
Durante el anuncio, también participó el director de la Escuela de Economía de la FCES, maestro Nicolás Jiménez, junto a otras autoridades universitarias.
El plan de indexación se apoya en el más reciente Informe sobre salario real y productividad laboral, elaborado por el Inise.